Contacte con

¿ Qué es un sistema TMS y para qué sirve ?

Published on 13 March, 2025
Last Updated 13 March, 2025
5 min
XXX
    1. Resumen sobre sistemas de gestión del transporte
    2. Características clave de un sistema de gestión del transporte
    3. Beneficios de un sistema de gestión del transporte
    4. ¿ Cómo funciona un sistema de TMS ?
    5. TMS en la nube y nuevas tecnologías

Un sistema de gestión del transporte (TMS) es un software logístico diseñado para optimizar, automatizar y centralizar la gestión del transporte dentro de la cadena de suministro. Su propósito es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y proporcionar visibilidad en tiempo real sobre los envíos.

En un mercado donde la rapidez y la eficiencia marcan la diferencia, contar con un software TMS se ha convertido en una necesidad para empresas que buscan optimizar su logística, reducir costes operativos y mejorar la experiencia del cliente.

Resumen sobre sistemas de gestión del transporte

 

¿Qué es un sistema TMS y cuál es su rol en la cadena de suministro?

Un TMS software es una solución que digitaliza y automatiza los procesos de transporte, mejorando la eficiencia, la trazabilidad y el control de costes.

Principales funcionalidades de un software TMS:

      • Optimización de rutas para reducir tiempos de entrega y consumo de combustible.
      • Gestión de transportistas y negociación de tarifas para controlar costes.
      • Automatización de facturación y auditoría de pagos.
      • Integración con otras plataformas (ERP, WMS, CRM) para una gestión logística más fluida.

Ejemplo práctico:

Una empresa de e-commerce con más de 10.000 envíos mensuales usa un software TMS para:

      • Comparar tarifas de transportistas y seleccionar la opción con los menores costes de transporte.
      • Rastrear en tiempo real los pedidos y reducir el porcentaje de retrasos en un 30%.
      • Automatizar la validación de facturas, ahorrando horas de trabajo manual.

Características clave de un sistema de gestión del transporte

 

Planificación de rutas y optimización de trayectos

Uno de los principales objetivos de un TMS software es reducir costes logísticos mediante una mejor planificación de rutas. Utilizando algoritmos avanzados y datos en tiempo real, este software permite minimizar los tiempos de tránsito, optimizar el consumo de combustible y evitar zonas con tráfico denso.

Beneficios clave:

✔️ Reducción del consumo de combustible.
✔️ Disminución de costes logísticos.
✔️ Optimización del tiempo de entrega y reducción de retrasos.

Ejemplo real:
Un operador logístico internacional implementó un software TMS con IA, logrando reducir el coste por kilómetro en un 18% gracias a la optimización automática de rutas.

 

Seguimiento en tiempo real de las expediciones

El TMS software permite un seguimiento en tiempo real de los envíos, proporcionando información detallada sobre la ubicación del transporte y posibles incidencias.

Beneficios:
✔️ Mayor control sobre las entregas y posibles retrasos.
✔️ Reducción de pérdidas o robos mediante geolocalización avanzada.
✔️ Alertas automáticas ante incidencias logísticas.

Caso de éxito:
Una empresa de distribución de productos farmacéuticos integró un TMS con tecnología IoT para rastrear la temperatura de los medicamentos en tránsito, evitando pérdidas millonarias por incumplimientos en la cadena de frío.

 

Centralización de información y automatización de procesos

Un software TMS elimina la necesidad de gestionar el transporte con hojas de cálculo o correos electrónicos dispersos. Toda la información se centraliza en un solo sistema, facilitando la colaboración entre equipos.

Beneficios:

✔️ Mayor productividad al eliminar tareas repetitivas.
✔️ Reducción de errores humanos en órdenes de transporte.
✔️ Acceso instantáneo a documentos, facturas y contratos.

Ejemplo:
Una empresa de manufactura industrial que opera en múltiples países usó un TMS software para centralizar la gestión de transportistas, reduciendo en 50% el tiempo dedicado a la administración logística.

 

Gestión de costes y facturación

La integración de herramientas de auditoría automática dentro del software TMS permite detectar errores en las facturas de transporte y garantizar que los pagos se realicen de manera correcta.

Beneficios:

✔️ Eliminación de sobrecostes y facturación duplicada.
✔️ Comparación de tarifas entre distintos transportistas.
✔️ Mejor negociación de contratos con transportistas.

Caso real:
Un minorista con una red de más de 200 almacenes redujo sus costes logísticos en un 12% tras implementar un TMS software con auditoría de facturas automatizada.

 

¿Cómo ha mejorado Treves el control del transporte?  «Teníamos prisa y los  equipos de Shiptify fueron más rápidos de lo que esperábamos. En consecuencia,  la rapidez y la sencillez de la implantación fueron claves para el éxito del  proyecto».  Descargo el ebook

 

Beneficios de un sistema de gestión del transporte

 

Reducción de costes logísticos

La optimización de rutas y la automatización de procesos administrativos permiten reducir significativamente los costes de transporte y almacenamiento.

Casos de éxito:

✔️ Una cadena de supermercados redujo sus costes logísticos en un 15% tras implementar un TMS.
✔️ Una empresa de moda online optimizó su gestión de transportistas, logrando un ahorro anual de 1,2 millones de euros.

 

Mayor eficiencia operativa

Un software TMS automatiza tareas como la asignación de transportistas, la planificación de rutas y la gestión de documentación.

Ejemplo:
Una empresa de distribución de repuestos de automóviles logró procesar 3 veces más órdenes de transporte al día tras implementar un TMS software con IA.

 

Visibilidad y trazabilidad total

Gracias a la integración con GPS, sensores IoT y tecnología blockchain, los TMS software ofrecen un seguimiento en tiempo real con total trazabilidad de la mercancía.

Ejemplo:
Una empresa de exportación de productos electrónicos implementó un TMS con blockchain para asegurar la autenticidad de sus productos en toda la cadena de suministro.

 

¿Cómo funciona un sistema de TMS?

Un TMS software funciona mediante un ciclo de recolección, análisis y optimización de datos:

1️⃣ Recolección de datos: Información sobre transportistas, rutas, costes y tiempos de entrega.
2️⃣ Análisis y optimización: Algoritmos que proponen la mejor combinación de transportista, ruta y precio.
3️⃣ Ejecución y monitoreo: Gestión de envíos y seguimiento en tiempo real.
4️⃣ Evaluación y mejora continua: Análisis de KPIs y optimización de costes.

Ejemplo:
Una empresa multinacional redujo su costo de entrega en un 22% tras implementar un software TMS con machine learning para predecir retrasos y replanificar rutas.

 

visuel-youtube

 

TMS en la nube y nuevas tecnologías

 

Ventajas del TMS en la nube vs. On-Premise

Los TMS en la nube son más accesibles, escalables y requieren menor inversión inicial en infraestructura.

TMS en la nube:

✔️ Accesibilidad desde cualquier dispositivo.
✔️ Menos costes de mantenimiento.
✔️ Actualizaciones automáticas sin interrupciones.

Ejemplo:
Una empresa de logística de última milla mejoró su eficiencia operativa en un 30% tras migrar a un TMS software en la nube.

 

Conclusión

Un TMS software es clave para optimizar costes, mejorar la eficiencia y garantizar un transporte más sostenible. Empresas de todos los sectores han demostrado que la implementación de un TMS puede reducir costes logísticos y mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro.

 

Te gustaría que uno de nuestros expertos te aconseje? Están a su disposición  para conversar con usted y mostrarle nuestro aplicación en acción. Reserve una  demostración

 

¿Es un TMS adecuado para usted?
Respuesta en 3 minutos
HAGO EL TEST